Sin prisa, pero sin pausa, la Argentina crece año tras año como proveedor de productos forestales. Una muestra de ello es el resultado de la ronda de negocios del XIII Congreso Forestal Mundial, donde se cerraron negocios por 36 millones de dólares, hechos mayoritariamente entre proveedores argentinos y compradores extranjeros.
"A la ronda vinieron interesados en comprar decks, pisos de madera, materiales para la construcción y maderas nativas que son muy valoradas, como el lapacho", explicó el coordinador de la ronda de negocios, Daniel Maradei. "También hay un interés enorme por las oportunidades que hay en la Argentina para invertir en bosques y en industrialización de la madera", agregó.
El interés que despierta la producción argentina puede verse en los números de la ronda, que contó con 205 firmas participantes y albergó más de mil encuentros de negocios durante la semana del congreso.
Según Maradei, el mercado de productos forestales de todos los países de América latina despierta un enorme interés en el mundo.
Por sus maderas nativas, sus altas tasas de crecimiento de bosques y el potencial de desarrollo, la región se está posicionando como un importante actor en el sector. "De hecho, la Argentina es el único país de la región que tiene un déficit en la balanza comercial forestal, porque no tiene tan desarrollado el sector industrial", señaló Maradei.
"Las maderas argentinas y brasileñas son superiores en durabilidad a nuestra madera. Por eso venimos en busca de ellas", opinó Jürgen Jordan, de la firma alemana Espen.
Según Jordan, la asignatura pendiente de la Argentina es difundir en el país el manejo sustentable de los bosques, porque ésta es una condición fundamental para vender bien la madera en Europa.
Ofrecemos información relacionada a la construcción, venta, tecnología, avances y más en el tema de las Casas de Madera, Cabañas de Madera y otras viviendas prefabricadas o no, en México y en el resto del mundo.
miércoles, 28 de octubre de 2009
Aumenta el interés por los productos forestales locales
via lanacion.com.ar
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario