martes, 20 de octubre de 2009

El Construmat más verde

El viejo refrán de que “no hay mal que por bien no venga” parece totalmente aplicable a lo que está ocurriendo en la actualidad en el sector de la construcción. Por fin los criterios de sostenibilidad se están incorporando a este gran sector productivo, tal y como ha quedado reflejado en el principal salón de la construcción español, Construmat, celebrado en Barcelona.

El exagerado desarrollo de la edificación en nuestro país ha propiciado un grave deterioro del medio ambiente en general y de la calidad de nuestras viviendas en particular, con graves repercusiones sociales y de salud. Todo era válido con el fin de construir más y más. Suelos inapropiados, degradación de parajes naturales, viviendas insanas, materiales ambientalmente inadecuados, predominio de los criterios estéticos sobre los de calidad…Todos conocemos la lista de desatinos y no es preciso que nos deprimamos revisándola otra vez.

Pero parece que la actual situación económica ha impulsado que los criterios de sostenibilidad ya no sean exclusivos de una minoría concienciada. El gran sector de la construcción está incorporando la sostenibilidad en sus proyecciones de futuro y en Construmat 2009 ha quedado demostrado claramente. Mientras que, arrastrado por la crisis, el certamen en conjunto redujo considerablemente su superficie de exposición y el número de expositores, el sector de la bioconstrucción vio extraordinariamente incrementados ambos factores, así como la afluencia de visitantes. Parece que tras el desastre, el sector está analizando posibles soluciones y, entre ellas, ocupa un lugar destacado la sostenibilidad.

Posted via web from Casas de Madera Antuco, Mexico

No hay comentarios.:

Publicar un comentario