jueves, 1 de octubre de 2009

El nuevo techo de América Latina

El gerente general de Un Techo para Chile, Juan Pedro Pinochet, no usa corbata y su oficina es de una sencillez franciscana. Y el capellán de la fundación, el jesuita Felipe Berríos, suele andar con los zapatos embarrados. Genio y figura, alma y corazón. Ambos son los pilares de una institución que se dedica a levantar casas de emergencia de sólo 18 metros cuadrados en 15 países de América Latina, para ayudar a que los pobres salgan de su marginalidad. Ya han construido 42.000 y dicen que es solo el principio.
Un Techo para Chile y Un Techo para mi País –este último, nombre con el que han impulsado su internacionalización– han crecido tanto en tan poco tiempo que necesitan más dinero que nunca para seguir construyendo. Su requerimiento de recursos impulsó a Un Techo para mi País a establecerse en EE.UU. Desde el año pasado, un equipo chileno-uruguayo viaja cada mes para tejer una red de contactos con empresarios y medios de comunicación de la comunidad hispana residente.
Pinochet reconoce que sería pintoresco que la intención fuera empezar a montar viviendas de emergencia para pobres estadounidenses. No. La idea es otra. Consiste en mostrar que existe este proyecto, que tiene vocación global y conseguir parte de los preciados dólares que le permitan seguir operando. “Este año queremos realizar un evento artístico cultural para mostrarse entre los empresarios estadounidenses”, dice. Las corporaciones son una fuente de financiamiento vital, complementadas por las donaciones de personas comunes y corrientes. En este caso, desean ser parte del círculo que reúne a empresarios con vocación social de EE.UU., y para eso, lo mejor es estar físicamente cerca de ellos.
Pero no es la única idea. Por ejemplo, quieren convencer a las instituciones financieras que participan en el negocio de las remesas que envía la comunidad latina a sus países de origen, para que cedan a Un Techo para mi País una pequeñísima porción de las ganancias que genera esta actividad.

Posted via web from Casas de Madera Antuco's Posterous

No hay comentarios.:

Publicar un comentario