lunes, 5 de octubre de 2009

El techo que cobija la ilusión del progreso

Más de 50 voluntarios, un barrio, cinco familias revolucionadas y el esfuerzo de dos días de construcción darán hoy como resultado cinco casas nuevas para familias de bajos recursos en la toma 7 de Mayo del Oeste neuquino.
La organización Un techo para mi país comenzó ayer la construcción de las cinco primeras casas a las familias que seleccionaron luego de una encuesta que realizaron en el barrio.
Los 50 voluntarios neuquinos más los coordinadores de Córdoba y de Buenos Aires que llegaron para la primera experiencia en la provincia, se apostaron en el CEPEM 69 el viernes por la noche y ayer comenzaron la construcción de las cinco casas de 6 metros por dos que finalizarán hoy.
Las viviendas son monoambientes de madera que se construyen entre los diez integrantes de las cinco cuadrillas y la familia beneficiada. No están sujetas al piso así se convierten en un mueble factible de trasladarlo cuando el asentamiento sea regularizado.
Los criterios que utilizaron para la selección de las familias fueron los niveles de hacinamiento en los que vivían, la promiscuidad, enfermedades por el tipo de vivienda, ingresos de la familia y voluntad de progreso.
“No somos una organización asistencialista así que es muy importante para nosotros las ganas de progreso que hayan manifestado las familias porque ellos pagan el 10% del valor de la casa que les construimos”, expresó Santiago Sepúlveda, jefe de una de las cuadrillas de construcción.
Ese porcentaje, según explicaron los voluntarios, representa 440 pesos a valores de los productos locales.
“Nuestra idea es darle un empujón a estas familias con ganas de progresar, no la solución. Creemos en el progreso”, manifestó Mercedes Gregorini, una de las coordinadoras de Buenos Aires que, con 20 años, viajó a Neuquén para enseñarles a los voluntarios locales la forma de construcción que utiliza la organización.

Posted via web from Casas de Madera Antuco, Mexico

No hay comentarios.:

Publicar un comentario