
Con fecha 19.01.09 publicábamos en estas mismas páginas un artículo aparecido en el diarioinformación.com, titulado "LA NUEVA CASA SOLAR ESPAÑOLA EN EL DECATHLON SOLAR DE NUEVA YORK", sobre la participación del equipo español con su prototipo de diseño de casa solar "The B&W House". Hoy, transcribimos el artículo aparecido en el muy informado elmundo.es (Multimedia) sobre el Solar Decathlon Europe 2010 que se celebrará por primera vez en España, y concretamente en Madrid.
Una veintena de universidades de 10 países de Europa, Asia y América competirán dentro de un año por el premio a la mejor 'casa solar' en el 'Solar Decathlon Europe 2010', que se celebrará en la capital de España bajo la organización, entre otros, del Ministerio de Vivienda. Con este concurso se pretende aprovechar la capacidad de innovación de los jóvenes universitarios, mostrar los avances en la investigación y aplicación de tecnologías renovables que están desarrollando en las universidades y promocionar la bioconstrucción.
También se pretende sensibilizar a la población en general sobre la escasez de medios y la necesidad de hacer un uso responsable de la energía. Se valorarán aspectos como el diseño arquitectónico, la ingeniería y la construcción, los sistemas solares instalados y el equilibrio de energía eléctrica, el confort, los servicios, la innovación y sostenibilidad de la vivienda y sus posibilidades de comercialización.
Ya se han presentado en Rivas las maquetas de los proyectos admitidos a concurso, procedentes de Francia, Alemania, Inglaterra, Finlandia, Israel, Estados Unidos, México, Brasil, China y España. "Estas tecnologías son viables y pueden funcionar en casas perfectamente habitables", afirma Sergio Vega, director de Solar Decathlon 2010 y representante de la UPM.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario