martes, 20 de octubre de 2009

Una casa solar para el Gobierno de Obama

Se busca casa inteligente, de alta eficiencia energética, que se nutra sólo de luz solar, sostenible y domotizada. Aunque lo parezca, esto no es un anuncio de una inmobiliaria o particular, sino del departamento de Energía del Gobierno de EE UU, que busca en las universidades de todo el mundo estudiantes capaces de demostrar en la práctica la teoría de que las 'viviendas solares' son posibles.
Un equipo de 40 personas de la Universidad Politécnica de Valencia, integrado por profesores y alumnos de seis carreras -Agrónomos, Industriales, Telecomunicaciones, Gestión en la Edificación, Arquitectura y Bellas Artes-, han hecho suyo el reto y han sido seleccionados para participar en la versión europea de la competición Solar Decathlon, que se celebrará en junio en Madrid.
«Se han presentado 400 proyectos universitarios de toda Europa y se han aceptado sólo 20 y la Politécnica es la única Universidad pública valenciana que lo ha logrado», detalla Ignacio Guillén, coordinador del proyecto bautizado como 'On &On'.
La 'casa solar' de la Politécnica que competirá en esta particular olimpiada de energías renovables se comenzará a construir en breve en el Parque científico, «y esperamos que esté lista en dos meses porque, luego, tenemos hasta mayo para hacer mediciones y comprobar que las placas solares generan la energía suficiente para llevar las tareas diarias de una casa, desde poner lavadoras, dar servicio de calefacción o producir agua caliente para dos duchas diarias de 50 litros cada una», explica María José Vidal, profesora de la Escuela de Gestión en la Edificación.

Posted via web from Casas de Madera Antuco, Mexico

No hay comentarios.:

Publicar un comentario