
Un techo para mi país es una organización integrada por jóvenes de Latinoamérica que tienen como objetivo "acabar con la más extrema pobreza" y para ello actúan: construyen casas de emergencia para familias carenciadas, junto con la construcción de valores comunitarios y autovaloración en cada una de las personas que no solo cambian suelo de tierra por piso de madera sino cambian por dentro y dejan encender la llama de solidaridad para los otros que también necesitan.
"La colecta apunta a la recaudación de fondos en este caso serán destinadas a la construcción de 186 viviendas", contó a Infobae.com Agustín Algorta, director social de UTPMP, y detalló que "veinte se harán en la capital de Córdoba; treinta en Río Cuarto y Neuquén recibirá las primeras 6 viviendas". La ayuda también llegará al populoso partido de La Matanza y a La Plata donde construirán 130 viviendas.
"Las casas se construyen sobre los terrenos marginales donde las condiciones son muy precarias y graves", detalló Algorta y explicó que la tarea consta de tres instancias, siendo la primera en la que "se apunta a una construcción de viviendas de emergencia ante las posibles catástrofes, que por lo precario, las familias pueden padecer ya que pese a ser de maderas son mucho mejores que las que habitan", manifestó el miembro de UTPMP.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario