El terremoto que se registró el pasado 12 de enero en Haití dejó a miles de habitantes de la Isla Caribeña sin hogar, situación que motivó a “Un techo para mi país”, a recaudar 250 mil dólares para construir las primeras 100 viviendas.
Fernando Vega Soto, coordinador en Toluca de esta organización civil, informó que en tanto concluye la alerta sanitaria en Puerto Príncipe, solicitarán el apoyo de la ciudadanía, pues consideró que los damnificados no sólo requieren de víveres y artículos higiénicos, sino también de un lugar donde vivir, pues muchos perdieron su patrimonio.
“Construir casas emergentes y sustentables para la población de escasos recursos de Haití es el proyecto que dará solución a este problema”.
Por otra parte, Vega Soto informó que “Un techo para mi país” requiere de al menos mil voluntarios para alcanzar esta meta de construir 100 viviendas emergentes, de tal modo, que además de las aportaciones económicas, solicitan la participación de la gente para cumplir con esta acción altruista.
Ofrecemos información relacionada a la construcción, venta, tecnología, avances y más en el tema de las Casas de Madera, Cabañas de Madera y otras viviendas prefabricadas o no, en México y en el resto del mundo.
martes, 9 de febrero de 2010
Buscará “Un techo para mi país” construir casas en Haití
via milenio.com
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Me permito recordar, que las Casas de maderatambién son resistentes a los terremotos.
ResponderBorrar